Justificación Desarrollo Resultados Equipo docente Justificación Desarrollo Resultados Equipo docente El alumnado de grado, y al mismo tiempo futuros docentes, consume ya tecnología con frecuencia, aunque suele realizarse de manera intuitiva, a nivel usuario, sin formación previa y sin orientación didáctica, lo que no parece suficiente para formar en competencia mediática al alumnado en la etapa de infantil. Ser competente mediática y digitalmente significa conocer la tecnología que nos sirve como transmisora de los mensajes: aplicaciones, webs, podcast o redes sociales y que, más allá de formar parte de la vida cotidiana, se han adentrado en los centros educativos como parte del proceso de enseñanza-aprendizaje. Justificación ¿Por qué lo hacemos? Con esta experiencia se pretende formar a los futuros docentes de Educación Infantil, no solo en los contenidos y las competencias básicas que contempla la asignatura Desarrollo del Pensamiento Matemático, sino también en competencia digital y comunicativa a través de la aplicación de los contenidos al cuento infantil en diversos formatos (digital, video, etc.). Desarrollo Objetivos Podemos definir algunos objetivos: Incluir dentro de la formación universitaria, en concreto en la didáctica de las matemáticas, recursos que sean sostenibles y extensibles a cualquier otra situación, con el objetivo de aprovechar sinergias educativas. Incluir dentro de la formación del futuro maestro, recursos didácticos de corte tecnológico que permita garantizar la igualdad y equidad entre el aprendizaje del alumnado de la etapa infantil. Resultados Metodología de Análisis Loading... Equipo docente Desiré García Lázaro Doctora por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Máster en Neurodidáctica. Profesora del Máster en Formación del Profesorado en Enseñanza Secundaria, Bachillerato, FP e Idiomas y en el Máster en Competencias Docentes Avanzadas para niveles de Infantil, Primaria y Secundaria. Forma parte de varios proyectos investigación competitivos tanto nacionales como internacionales y sus líneas de investigación están orientadas a la innovación educativa y aplicación de las metodologías activas, así como en la formación del profesorado. Pertenece al Grupo de Innovación GrupoCC_Creat&in. Ha obtenido varios premios relacionados con la Innovación Educativa.