Justificación Desarrollo Resultados Equipo docente Justificación Desarrollo Resultados Equipo docente La presente experiencia docente se llevó a cabo con la finalidad principal de incentivar el interés de los alumnos por una materia compleja y bastante amplia que requiere de un análisis detallado para su comprensión. Dadas las características de la disciplina se consideraba primordial que los alumnos obtuviesen un aprendizaje significativo que les permitiese entender los problemas que encierra el mercado laboral español e interesarse por ellos. Con este fin se puso en marcha un proyecto que incluía distintos tipos de actividades con metodología activa: problemas y estudios de caso bajo la metodología “flipped classroom”, un foro de discusión a través del aula virtual y un proyecto final cooperativo con presentación y discusión. De este modo, los alumnos pudieron adentrarse en alguno de los múltiples problemas que se habían comentado en las vídeoclases y posteriormente poner en común aquellos aspectos que les hubieran parecido más reseñables, así como las conclusiones de su trabajo. Justificación ¿Por qué lo hacemos? Los programas de metodologías activas han permitido un cambio en los roles adoptados por los profesores y los alumnos, pues mientras el docente ha adquirido una posición de guía o facilitador, el alumno se ha convertido en protagonista de su propio aprendizaje, aumentando la responsabilidad sobre el mismo y mejorando su autonomía. Además, cuando estas experiencias docentes se han realizado en grupos, han favorecido la adquisición de habilidades sociales y la toma de decisiones, fomentando comportamientos más solidarios y autoregulados. Desarrollo Objetivos El principal objetivo general de estas actividades fue incentivar la proactividad de los alumnos en su aprendizaje y favorecer su interés por un área temática de gran importancia para la economía y para la sociedad en general, como es “el mercado de trabajo”. Mejorar su destreza en la realización de trabajos académicos y la investigación, utilizando unas pautas que favoreciesen la aplicación del método científico, así como el pensamiento crítico y la exposición de ideas. Reforzar las habilidades de trabajo en equipo y la colaboración para un logro común; planificando y organizando el trabajo, para distribuir adecuadamente las tareas entre los componentes del grupo; lo que mejora el aprendizaje social y permite adquirir competencias y habilidades interpersonales a los alumnos. Adaptar completamente el programa a las circunstancias y transformar la docencia a modelo remoto Resultados Metodología de Análisis Loading... Equipo docente Ana Belén Miquel Burgos Profesora del Departamento de Economía de la Empresa, Economía Aplicada II y Fundamentos del Análisis Económico de la URJC. Doctora en Economía y Premio extraordinario de doctorado por la UNED. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, con especialización en Dirección empresarial. Dentro de su experiencia docente ha impartido distintas asignaturas de las áreas de Economía y de Administración y Dirección de Empresas. Es autora de libros y artículos en revistas académicas y ha elaborado manuales didácticos sobre innovación docente, investigación educativa, aprendizaje y enseñanza para futuros profesores. También ha llevado a cabo proyectos de investigación con financiación pública, relacionados con el bienestar económico y ha participado en numerosos congresos y seminarios. Sus principales líneas de investigación se centran en las áreas de política económica, Estado del Bienestar, crecimiento y bienestar económico de las sociedades.