¿Tienes una ruina educativa? Tu historia puede inspirar a otros

Este año, en las Jornadas de Innovación Docente, celebramos el aprendizaje que nace del error. Participa en La ruina educativa y comparte esas experiencias reales que, aunque quizás fueron un caos, hoy son aprendizajes valiosos. ¿Te atreves?

Porque de los errores también se aprende – ¡y a veces mucho más que de los éxitos! – en las XII Jornadas de Innovación Docente (JID25) de la URJC, que este año giran en torno al tema "Aprendemos del error”, tenemos una actividad muy especial: La ruina educativa. Inspirada en el popular pódcast de humor La Ruina, esta dinámica propone compartir historias reales de fracaso, caos o improvisación pedagógica que, con el tiempo, se convirtieron en aprendizajes valiosos. Contaremos con David García Marín como profesor invitado.

Si alguna vez:

  • probaste una idea innovadora en el aula que no salió como esperabas,
  • lanzaste una dinámica que se convirtió en un pequeño desastre,
  • o viviste una situación educativa tan absurda que solo podías reírte después…

¡Este es tu momento! Queremos escuchar esas experiencias que nos recuerdan que equivocarse también es parte del aprendizaje. Durante la sesión, seleccionaremos algunas de las experiencias compartidas previamente por docentes para que cuenten su historia. Se trata de celebrar el aprendizaje que nace del error.

📌 ¿Cómo participar?

Si eres PDI de la URJC, rellena el formulario y cuéntanos brevemente tu “ruina educativa”:

👉 Formulario de participación (abierto hasta el 13/11/25 a las 23:59h.): https://forms.office.com/e/n0aj1wZFLc

Moderan: Irene Ros Martín (URJC) y César Poyatos (UAM)

Profesor invitado: David García Marín (URJC)

Las JID25 se presentan como un foro para reflexionar, analizar y compartir metodologías innovadoras. Y este año, más que nunca, queremos poner en valor el error como motor de aprendizaje. ¿Te animas?

Ampliación Edif. Rectorado
Campus de Móstoles
Calle Tulipán s/n.
28933 Móstoles. Madrid

cied@urjc.es

Recibe inspiración