Editar una grabación de pantalla de Microsoft 365 con Clipchamp. Pasos básicos (parte 2)

¡Seguimos avanzando en el acercamiento al uso de Clipchamp! Te invitamos a conocer más opciones, en concreto la inserción de texto y audio y opciones como la transformación de texto en voz mediante el uso de IA.

En la primera entrada sobre los pasos básicos para Editar una grabación de pantalla de Microsoft 365 con Clipchamp abordamos diversas opciones de edición de un clip de vídeo, como la división y el recorte, además de la inserción de estos en la línea de tiempo y el uso de transiciones.

Seguimos explorando las posibilidades de Clipchamp conociendo cómo insertar texto. Al seleccionar "Texto" se desplegará la barra de esta herramienta, ofreciendo tanto la opción de texto sin formato como distintos estilos. Para su inserción, basta con elegir el formato deseado y arrastrarlo a la línea de tiempo, hasta la posición en la que desea colocarse. Una vez colocado, clicando en el marcador de texto generado sobre el clip en la línea de tiempo, podremos:

  • insertar el contenido textual deseado, escribiendo directamente o pegando texto,
  • cambiar el color de la fuente y de su sombra o fondo (existe la posibilidad de elegir un color con el cuentagotas o precisar un valor hexadecimal),
  • elegir una determinada fuente, el cuerpo y varias características de texto, como su alineación o posición,
  • opciones avanzadas de alto de línea e interletraje,
  • otras opciones, como el fundido de entrada y salida del texto y diversos efectos.

Además, puede moverse la situación del texto dentro de la pantalla y también cambiar su ubicación en el vídeo y modificar la duración del tiempo durante el que el rótulo aparecerá visible.

También es posible añadir audio al vídeo desde la herramienta "Música" donde encontramos música disponible en el programa o archivos de audio previamente grabados por nosotros e importados como medios a "Mi multimedia", y que insertamos en la línea de tiempo del vídeo como un clip de sonido, que podemos copiar, pegar, dividir y cambiar su volumen y posición. Además, disponemos de las opciones quitar pausas y suprimir ruido, que pueden resultar muy útiles cuando se trata de una grabación de voz. Otra opción muy interesante gracias a la incorporación de IA es la posibilidad de transformar texto en voz desde la herramienta Grabar y Crear. Podremos seleccionar el idioma, elegir la voz para la locución del texto y modificar algunas opciones avanzadas como la velocidad del ritmo (comprueba en el siguiente vídeo lo fácil que es esta opción y su aceptable resultado).

¡Anímate a seguir profundizando en todas las posibilidades de edición de Clipchamp!

Ampliación Edif. Rectorado
Campus de Móstoles
Calle Tulipán s/n.
28933 Móstoles. Madrid

cied@urjc.es

Recibe inspiración